https://drive.google.com/folderview?id=0B1DfM-ikVjq6QnlpTEsxa2lzTnM&usp=sharingTranslate

jueves, 28 de enero de 2016

SEMANA


La palabra semana, por ejemplo, es utilizada por Varrón, Censorino y
Macrobio para indicarnos que el día de la nonas es el siete. San Isidoro la presenta como en la actualidad: “A ésta (hebdomada)la llamamos septimana, como si la llamásemos “siete luces”, ya que mane es lo mismo que luz...” (86).
Como división, dentro del mes, aparece documentada -¿por primera vez?-en el siglo V, en el Codex Theodosianus XV, 5,5: “En el domingo que es el primer día de la semana... “(87). En la misma obra II, 81, se nos informa que el domingo, desde el 3 de julio del 321, es festivo.
Teniendo en cuenta que, al haber existido diversas Eras (Romana, Hispánica, de Diocleciano, Cristiana, etc.) y Estilos (de la Circuncisión, de la Anunciación, de la Navidad, etc.), no ha podido haber uniformidad y, por tanto, es muy difícil señalar una fecha precisa. No obstante, en España, hasta finales de la Edad Media, hay documentos en los que aparece el sistema romano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario