https://drive.google.com/folderview?id=0B1DfM-ikVjq6QnlpTEsxa2lzTnM&usp=sharingTranslate

miércoles, 27 de enero de 2016

APRILIS

Aprilis

Es el segundo mes y está dedicado a Venus, según nos dice Ovidio (26).
En Thesaurus Linguae Latinae las abreviaturas de Aprilis : A. ;Ap.; Apri.; April.      
De este mes suelen darse dos etimologías:
a)     La que procede del nombre griego de Venus
b)    La que está relacionada con "aperire", porque en este mes se abren todas las plantas en flor.

Varrón, en la misma cita que para marzo, continúa: "El segundo mes, como escriben Fulvio y Junio, toma su nombre de Venus que es, al parecer, precisamente el de Afrodita; como en ninguna ocasión he encontrado este nombre en nuestros libros antiguos, creo más bien que se llama "abril" porque la primavera lo abre todo" (27).

Aunque el autor de los Fastos nos ha dicho ya que el segundo mes  está consagrado a Venus, sin embargo en el verso 13 de libro IV, que el poeta ha dedicado a Venus: "Hemos llegado al cuarto mes en el que eres muy venerada… "Tanto el poeta como el mes, tú lo sabes, oh Venus, te pertenecen".
         Y en los versos 25,27 y 28 encontramos de nuevo el orden de los meses según el primitivo calendario: "Y como en la serie (de los meses) concedió el primero al fiero Marte… así también quiso que Venus ocupara el segundo (28).
(Esta aparente contradicción de los dos últimos párrafos -cuarto mes, segundo mes pudiera deberse a que Ovidio, en la dedicatoria a Venus, tuviera un pequeño descuido y se guiara por el calendario de su época).
En el libro mencionado el poeta insiste en recordarnos cómo Rómulo consagró a sus progenitores, Marte y Venus, dos meses aludiendo al origen griego del nombre de su madre: "Él (Quirino) ha llamado siempre "sus padres" a Venus y Marte… Pero conjeturo que el mes de Venus está tomado de la lengua griega; la diosa ha sido llamada así por las espumas del mar (29).
         Más adelante muestra su indignación con los que intentan quitar a Venus el honor de presidir este mes y atribuírselo a la primavera porque lo abre todo… Cuando lo que ocurre es gracias a Venus…".
"¿A dónde llega la envidia? Hay quienes querrían haberte arrebatado el honor de presidir este mes, y te miran con malos ojos, ¡oh Venus! Y, puesto que la primavera hace que todo se abra en este mes y el intenso frío del invierno va amainando, al tiempo que la tierra va dejando ver su fecundidad, ellos pretenden que abril se llama así por la época en que todo se abre. A este mes lo reivindica Venus, la nutricia, imponiéndole su mano".
¿Hay quién se atreva a despojarla del honor del segundo mes? ¡Aléjese de nosotros semejante locura! (30)

Y Horacio, en Carminum liber IV, XI:  "Mas para que sepas a qué fiesta eres invitada, vas a celebrar los idus, el día que divide a abril, mes de la marina Venus" (31).

Plutarco, Censorino, Macrobio y San Isidoro dan las dos etimologías, pero Macrobio las explica con más amplitud (32): "…Al segundo mes lo llamó abril "Aphril" con aspiración, según alguno, derivándolo de la palabra "espuma" a la que los griegos llaman  αφρον, de donde se cree que nació Venus". Y continúa: "Llamó marzo al primer mes por su padre Marte; y al segundo, abril por la madre de Eneas, Venus".

Otros piensan que,  al ser  Marte un dios matador de hombre, como dice Homero,Ἄρες,Ἅρες, βροτολοιγέ μιαιφόνε τειχεσιπλῆτα

(33), consagró a Venus el segundo para que, con su influencia benéfica, neutralizara la acción del dios de la  guerra".

No hay comentarios:

Publicar un comentario