NONAE
Siguiendo
con Macrobio, el pontifex minor declaraba el número de días que
tenían que transcurrir hasta la nonas porque, después de la luna
nueva, los campesinos debían de acudir a la ciudad para que el rex
sacrorum les informara de las causas de las ferias y de qué tenían
que hacer a lo largo de ese mes.
De
ahí que algunos piensen que la palabra nonae proviene de que ese día
e el “comienzo de una nueva observación”; o del número nueve,
por haber sido este el espacio de tiempo entre las nonas y los idus.
Varrón
viene a dar también la etimologías de “nueva” y “nueve”; y
la explicación es la misma, L.L.VI.28.
San
Isidoro, op.cit., 33,14: “Las nonas se llaman así nundinae. Las
nundinae son reuniones o mercados públicos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario